Foto4solido

PISOS DE MADERA

PISO DE INGENIERIA

Un piso de ingeniería es una tabla de madera multi laminada y contrachapada, logrando un material sólido, de mayores dimensiones y menor costo, y de mínimo impacto ambiental, dado que los dos tercios del piso utilizan madera terciada de rápida reforestación, además de ser más estable que una pieza de madera sólida.

De esta manera, es menos susceptible a sufrir cambios por variaciones en temperatura y/o humedad. A su vez, están provistos de recubrimientos de barnices y aceites los cuales entregan no sólo protección, sino mayor variedad de acabados y tonalidades.

Contamos con una gran variedad en espesores, tipos de madera y acabados para su elección, así como también todo tipo de junquillos, guardapolvos, huellas de gradas y todo lo necesario para desarrollar el proyecto con entrega “llave en mano”.

PISOS FOTOLAMINADOS

Son tablas de varias capas, las cuales están formadas por sustratos aglomerados (HDF o MDF), donde la capa superior imita la textura y veta de la madera natural, por ser una fotografía real de una tabla de madera con un recubrimiento de barniz protector de oxido de aluminio. Debido a esto, el costo del mismo es menor a un piso de madera, y la mantención se simplifica.

Cabe destacar, que gracias al recubrimiento  del barniz, este tipo de piso es el más idóneo para recintos de alto tráfico. El mercado hoy ofrece gran variedad de imitación de diversas especies, lo que lo hace ideal para adecuarlo según la decoración que se le quiera dar al ambiente. A su vez, es una alternativa económica de amplia difusión y permanente desarrollo tecnológico.

PISOS DE MADERA SOLIDA

Los pisos de madera sólida, son tablas de la misma especie mecanizado y dimensionados a la medida de la madera disponible. Las medidas son variables en ancho, largo, e incluso espesor, según la especie, fabricante y/o proyectos. El espesor, ancho y largo de las tablas es variable, dependiendo de la especie y origen de la madera.

El piso sólido de madera es de mayor costo al de ingeniería.  A pesar de lo anterior, si bien la demanda global por estos pisos ha caído, sigue siendo relevante.